El municipio de Tijarafe se convirtió, un año más, en punto de encuentro entre Canarias y Cuba con la tercera edición de Guajira y Punto!, una muestra cultural que reunió música, gastronomía, tradición, literatura y poesía.
La programación arrancó el viernes 22 de agosto en la Plaza de Ntra. Sra. de Candelaria con una degustación de comida latinoamericana, acompañada por las actuaciones de Quimbao La Nuit, Andrea y la Sala del Trópico, El Bembé y Dj Juana la Cubana, que pusieron ritmo y sabor a la primera jornada.
El sábado 23, las calles aledañas a la plaza se llenaron de color con la exhibición del Club de Automóviles Antiguos de El Paso, que desplegó una colección de coches clásicos.
El domingo estuvo marcado por la tradición oral y el vino local, con una cata conversada dirigida por la sumiller Patricia Perdomo, acompañada de poetas que más tarde ocuparían el escenario del 52º Festival Internacional de Punto Cubano. Esta cita reunió a destacados versadores de La Palma, de otras islas y del ámbito internacional, con especial presencia de los panameños José Augusto Broce y Jazmín Muñoz, quienes visitaron por primera vez el municipio y dejaron huella con su improvisación.
Finalmente, el martes, la programación se cerró con la presentación del libro De Canarias y La Palma a Cuba, de Tijarafe a Cabaiguán: La décima improvisada que hermana pueblos, de Mario Luis López y Ester Lidia Vázquez.
Con esta tercera edición, Guajira y Punto! consolida a Tijarafe como un espacio para el intercambio cultural, reforzando la hermandad entre el municipio, Cuba y el resto de pueblos latinoamericanos que están muy unidos a Tijarafe.