Este fin de semana, Tijarafe se convierte en el epicentro del trail en Canarias con la celebración de la XIII edición de la Full Moon Trail (FMT), una cita que reunirá a más de 750 participantes entre sus modalidades competitivas y no competitivas. 

La FMT 2025 refuerza su posición como una prueba imprescindible en el calendario regional, al formar parte del Sky FECAMON Tour, integrado en el calendario oficial de Skyrunning FECAMON 2025, además de mantenerse dentro de las KSeries Canarias y el circuito insular Open Trail La Palma.

Organizada por el Ayuntamiento de Tijarafe en colaboración con el Club de Atletismo Trecus Domingo Alonso, la FMT arranca este viernes, 10 de octubre, con un amplio programa de actividades. El fin de semana deportivo lo inaugura la Cajasiete Full Moon Trail Kids, la prueba infantil que se encuentra incluida en el Open Trail Kids en las categorías alevín e infantil. Durante su celebración, se realizarán en la Plaza de Ntra. Sra. de Candelaria talleres infantiles de astronomía y sistema solar. El concierto de Fran Baraja pondrá el broche final a esta primera jornada a partir de las 21:30 horas.

El sábado, 11 de octubre, será el día grande de FMT 2025, con el desarrollo de las tres modalidades competitivas -24 km, 14 km y 9 km-, así como de la modalidad no competitiva de senderistas. Reconocida como la decana de las pruebas nocturnas de Canarias, la FMT es mucho más que una carrera. Desde 2018, cuenta con el sello de “Actividad Deportiva Starlight”, lo que subraya su compromiso con la divulgación astronómica y la promoción del turismo de estrellas. Además, se trata del primer evento deportivo de La Palma adherido a la marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, que cuenta con diferentes acciones de sostenibilidad, tanto en la zona urbana como en los espacios naturales, destacando por ser una carrera en la que todos los residuos se separan y transportan de manera selectiva para su posterior reciclaje o compostaje. 

Este enfoque la convierte no solo en un referente deportivo, sino también en un motor de desarrollo sostenible y en una herramienta para dinamizar la economía local, todo ello respetando y poniendo en valor el entorno natural del municipio. 

FMT es posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, entidades colaboradoras y empresas privada que, un año más, apuestan por Tijarafe y por esta prueba única en el calendario deportivo canario.