Tijarafe vivió un intenso fin de semana de folclore, música y tradición, consolidando en el programa de actos de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Candelaria la Noche Típica, una propuesta que, tras el éxito de su primera edición, volvió a reunir a centenares de personas en la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria.
La programación arrancó el viernes con la celebración del Festival Folclórico Regional de Tijarafe, que contó con las actuaciones de la Escuela Municipal de Folclore de Tijarafe, la Agrupación Folclórica Tagomate, el Colectivo Etnográfico Echentive y la Escuela de Folclore Tejeguatito de El Hierro. Este encuentro se convirtió en la antesala perfecta para lo que se viviría al día siguiente en la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria.
El sábado tuvo lugar la segunda edición de la Noche Típica, un evento que volvió a llenar de vida y tradición el corazón de Tijarafe. A las personas que habían reservado mesa y acudieron ataviadas con vestimenta tradicional o traje típico, se sumaron muchos otros asistentes que quisieron disfrutar de una velada en la que no faltaron la música en directo, los bailes populares, la gastronomía canaria y un ambiente festivo que se mantuvo durante toda la noche.
Uno de los momentos más esperados fue la elección de la pareja mejor ataviada, una iniciativa que busca reconocer y fomentar el uso correcto de la indumentaria tradicional canaria. La decisión no fue sencilla para el jurado, dada la gran cantidad de participantes que lucieron con esmero su vestimenta.
Las primeras horas de la velada estuvieron amenizadas por las parrandas El Mejunje, El Lagar y Los Boinas, mientras que la música de la orquesta Grupo Acuatro y la artista Naty Caru se encargaron de prolongar la fiesta hasta altas horas de la madrugada.