La Vertical Proís de Candelaria celebró este sábado su novena edición con una destacada participación de 165 corredores, entre los que se encontraban los mejores corredores de La Palma y un nutrido grupo del resto del archipiélago. Los atletas recorrieron un exigente trazado de tres kilómetros, marcado por la espectacularidad de los paisajes y la singularidad de su salida desde el emblemático enclave del Proís de Candelaria. Esta prueba, ya consolidada en el calendario deportivo palmero, forma parte del KV Spring Fecamon Champ, que se encuentra dentro del calendario Skyrunning Fecamon 2025, y también de la Open Trail La Palma 2025, la liga insular de pruebas verticales impulsada por Fitters Tecnificación Deportiva, que colabora en la organización de esta prueba, junto al Ayuntamiento de Tijarafe.

Los grandes protagonistas de la jornada fueron Carlos Alberto Rodríguez y Amada de Jesús Sánchez Rivero, quienes se alzaron con el primer puesto en la clasificación general, seguidos de Santiago Castellano Martínez y Ariana Brito Codes. El tercer puesto fue para Raúl Rodríguez Martín y Andreea Mihaela Corlea. 

En cuanto al KV Spring Fecamon Champ, los ganadores de la Vertical Proís de Candelaria repitieron en el primer puesto del podio del KV Spring Fecamon. El segundo puesto fue para Santiago Castellano Martínez y Andreea Mihaela Dorlea. Mientras que el tercero lo ocuparon Yonet González Ramos y Nuria Muñoz Malagón. 

En cuanto a la categoría junior masculina, el más rápido fue Matías Huertas López. Le siguieron en el podio Mory Conde y Víctor García Paz. Mientras que en la rama femenina Andreea Mihaela Dorlea se llevó la victoria, seguida de Idoia Pérez Rodríguez y Jennifer Camacho Toledo. Por su parte, Miguel Ángel Betancor Sicilia coronó el podio de la categoría máster masculina, el segundo puesto fue para Francisco Manuel Hernández Pérez y el tercero para Julio Rodríguez Triana. Ana Isabel González García ostentó el primer puesto de la categoría máster femenina, seguida de Catalina Gelis Pérez Bethencourt y María Rosa Rodríguez Rodríguez.

Pasando a la categoría promesa, Santiago Castellano Martínez consiguió hacer el mejor tiempo en su categoría, seguido de Raúl Rodríguez Martín y Yonet González Ramos. En cuanto a las féminas, el primer puesto fue para Ariana Brito Codes y el segundo para Gabriela Rocha Rodríguez.

El primer puesto de la categoría senior fue, en la clasificación masculina, para Carlos Alberto Rodríguez Brito y, en la femenina para Andreea Mihaela Dorlea, seguidos por Germán González González e Idoia Pérez Rodríguez. El tercer puesto lo ocuparon  Yennifer Camacho Toledo y Ramsés Rodríguez Afonso.

En la categoría veterano A, Efrén Segundo Quesada lideró el podio junto a Nuria Muñoz Malagón. Les siguieron Jonatan Jairo Ponce de León Hernández y Patricia Pérez Riverol. El tercer puesto sería para Aleksandr Kirzhaev y Theresa Vogt. En la categoría veterano B la clasificación fue la siguiente: primer puesto para José Manuel León Medina, Fermín Hernández Rodríguez y Josué Santos Díaz. Mientras que en la categoría femenina Amada de Jesús Sánchez Rivero se hizo con el primer puesto, seguida de Solveig Horn y Aurelia Pérez Frinzine. 

En cuanto a locales, Aleksandr Kirzhaev y Solveig Horn lideraron el podio, seguidos de Alejandro Martín Rodríguez y Nefele Horn. El tercer puesto fue para Omar Martín Díaz y Patricia Matos Hernández.